Actualización 16/05/2022 – GANADORES

1er Premio
Guarania
Pseudónimo “Papisa”
NATALIA PAOLA CODINA
CABA

*

2do Premio
Mutar migrar morir
Pseudónimo “Diente de león”
EMILCE FERNÁNDEZ
Lanús, Bs As

*

3er Premio
De lejos de cerca
Pseudónimo “Lur”
MARÍA INÉS LEGARRETA
Chivilcoy, Bs As

***

 

1ra Mención
Fuera de la luz del día
Pseudónimo “Alessandra Casinten”
Silvia Susana Salame
Reconquista, Santa Fe

*

2da Mención
Poética de un corazón abierto
Pseudónimo “Alia Ivanovna”
Ariana Daniele
Rufino, Santa Fe

*

3ra Mención
Rasante
Pseudónimo “Caramelo de oro”
Emiliano Fiorelli
Mar del Plata, Bs As

*

4ta Mención
El desafuero de las dalias
Pseudónimo “Leoponcia”
Ricardo Estanislao Monje
Salto, Bs As

 

 

Actualización 21/04/2022 – FINALISTAS

 

La convocatoria del 1er Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano fue un éxito. Agradecemos el interés de los y las participantes. Recibimos 990 obras de casi todas las provincias del país.

 

Los finalistas son:

Fuera de la luz del día – Alessandra Casinten

Arcano sin nombre – Angela Anaconda

Caudal – Blancaluz Imeame

Néctar de la cicatriz – Xul Solar

Rasante – Caramelo de oro

El desafuero de las dalias – Leoponcia

Guarania – Papisa

La flor de los días por venir – Paulina

Poética de un corazón abierto – Alia Ivanovna

De lejos y de cerca – Lur

Mutar migrar morir – Diente de león

Partida de nacimiento – Sine

Paternal – Yuri Mitchell

Poéticas del movimiento – Migrante

Pretextos – Oliverio

La ausencia de un fin – Lucio Leubucó

En la casa de la coincidencia – Lucio Lien

Tajo a la hierba – Lira

Sujeto a variación – Hannah H.

Pizza fría – Ajer

  

El resultado se dará a conocer el día domingo 15 de mayo a las 18.30 h. en el stand de Zona Futuro de la Feria del libro de Buenos Aires, Predio La Rural.

 
 
 
 
 

El Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano tiene como objetivo instaurar una política cultural de federalización de la poesía haciendo hincapié en su investigación y desarrollo, así como también homenajear a los gestores y gestoras que trabajaron para la divulgación a través de eventos y ciclos de la diversidad de voces poéticas en nuestro país.

En el marco de la Feria del Libro de Buenos Aires el sello Añosluz Editora anunciará a los/las ganadores del Concurso Nacional de Poesía Inés Manzano y promoverá con el apoyo de algunas empresas tres obras que serán seleccionadas por un jurado de notables. Así mismo homenajeará a la poeta, maestra, bibliotecaria y gestora Inés Manzano y al poeta, editor y gestor Daniel Adrián Castelao.

El jurado estará compuesto por artistas y docentes destacados y de trayectoria.
Se premiarán tres primeros premios además de una mención especial.

¿Cómo se realiza la inscripción?
La inscripción deberá realizarse online en https://aniosluz.com.ar/concurso-nacional-de-poesia-ines-manzano/.  Las interesadas e interesados deberán completar el formulario y subir el archivo del proyecto a concursar. La inscripción es personal. El archivo tiene que estar en formato .doc y no debe pesar más de 2 MB. También deberá cargar otro archivo con sus datos personales en formato .doc y que no pese más de 2 MB. Ese archivo debe tener: nombre de la obra presentada, nombre y apellido, edad, dirección, teléfono fijo y/o celular, DNI (en caso de ser extranjero/a residiendo en Argentina presentar un documento que acredite su identidad) y mail 

¿Quiénes pueden participar de este premio?
El concurso se dirige a poetas argentinos, argentinas, extranjeros y extranjeras mayores de 18 años que residan legalmente en el país. No podrán postularse las personas que vivan en el exterior del país. 

¿Puedo presentar más de una obra?
Cada autor o autora puede presentar una sola obra. No podrán presentarse obras de autoría compartida. No se aceptarán creaciones colectivas,compilaciones, ni obras creadas por más de dos autores o autoras. 

¿Hay una extensión máxima o mínima requerida para concursar?
Los trabajos deberán tener una extensión de entre 400 y 700 versos. Las obras deberán presentarse en hoja tamaño carta o A4 doble espacio con tamaño de letra doce (12) con tipografía estándar (Arial, Times New Roman, Verdana o similar).

¿Qué significa que la obra debe ser inédita?
Significa que no tiene que haber sido publicada en ningún medio físico o virtual ni haber recibido otros premios nacionales o internacionales anteriormente. Las obras deberán permanecer inéditas hasta la fecha de publicación de los ganadores y ganadoras. A su vez, la obra postulada no podrá haber sido presentada simultáneamente en otro concurso o convocatoria.

¿El autor o autora puede tener obras editadas anteriormente?
Sí, la obra debe ser inédita pero el autor o autora puede haber publicado o no. 

¿Puede figurar mi nombre en alguna parte del material?
No, la participación es exclusivamente anónima. El archivo deberá llevar por nombre el seudónimo del autor o autora y el título de la obra (ej: “seudonimo_titulo.doc”) e incluir una carátula con ambos datos. Se deben borrar los metadatos que acompañan al archivo para preservar el anonimato de las obras.

¿Qué quiere decir seudónimo?
El seudónimo es un nombre de fantasía, que no debe ser ni el nombre artístico ni hacer referencia a la verdadera identidad de los autores  y autoras. La intención del concurso es que el jurado, al momento de evaluar el material, no conozca la identidad de los postulantes y las postulantes. 

Si resulto ganador/a, ¿añosluz editora pública mi obra?
añosluz editora publicará la obra de quién gane el primer premio del concurso. 

Si resulto ganador/a, ¿añosluz se queda con los derechos de autor de mi obra?
añosluz editora estima conveniente que los postulantes inscriban la obra a concursar en la Dirección Nacional de Derechos de Autor. El ganador o ganadora del primer premio firmará un contrato por cinco años de exclusividad sobre la publicación y edición del libro ganador. 

¿Cómo me entero si soy ganador/a?
Los autores y/o autoras premiadas serán notificados por mail o teléfono. El anuncio de ganadores y/o ganadoras ante el público se realizará en un evento con día y horario a confirmar a mediados de mayo de 2022 en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en el stand de Zona Futuro.

Convocatoria cerrada. Muchas gracias por tu participación.